Esquelas por localidad

Esquelas por fecha

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
[adinserter block="6"]

José Antonio Jara Muñoz

El pediatra de la huerta

J. ANTONIO MELGARES

Con noventa años de experiencia humana y profesional al servicio de la Medicina, José Antonio Jara Muñoz se ha marchado con la misma dignidad que siempre vivió. Su atención a los niños de los pueblos de la Huerta fue constante en tiempos en que los caminos eran peores y los coches escasos. Con su moto como una pieza más de su trabajo, no hubo rincón huertano que no visitara ante la llamada angustiada de los padres, preocupados por la enfermedad de sus vástagos.

Pero no quedó su actividad solo en esta parcela profesional, sino que la extendió a la docencia en la UCAM, las charlas en la radio, como presidente del Colegio de Médicos, en el Sindicato Médico y en su compromiso con la pediatría extrahospitalaria,

Fundó la revista ‘Simel’, que se ocupó no solo de la Medicina en el ámbito popular sino también de lo científico, artístico, folclórico, histórico y profesional.

De su patrimonio, estableció un premio para reconocer la autenticidad de la barraca huertana, premiando la más auténtica de las montadas en los espacios que las peñas dedican a la gastronomía y el folclore tradicional durante las Fiestas de Primavera de Murcia.

Rescató del abandono y el olvido los utensilios del campo y la huerta, animando a sus dueños a conservarlos y a utilizarlos, cuando menos en la decoración de sus casas. Salvando de su venta múltiples objetos de los que aquellos estaban dispuestos a desprenderse, ante las ofertas de los traficantes de antigüedades.

También pasó por la experiencia política, siendo concejal, durante el mandato como alcalde de la capital de Antonio Bódalo Santoyo, llegando a integrar en la cabalgata de Reyes Magos un nutrido rebaño de ovejas, controlado por su pastor y su perro, que recorrió las calles céntricas de la ciudad ante la expectación de tantos niños que nunca habían visto, escuchado e incluso olido ese espectáculo. También fue presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de San Juan, el suyo.

El Dr. Jara ha fallecido en la noche de otoño, en su casa, contemplando la panorámica de la huerta iluminada por la luna en cuarto menguante, mientas los pájaros dormían en los membrilleros y caquileros, rodeado de los suyos, a quienes deja como herencia valores humanos y profesionales, heredados de los suyos y aprendidos a lo largo de decenios en contacto con la gente, a la que se entregó vocacional y humanamente a lo largo de toda su vida.

ELVIRA  GUERRA  CUEVAS
Esta web usa cookies. P. Privacidad.    Ver
Privacidad